Este cuaderno de trabajo lleva al alumnado de 1.º de ESO a descubrir los inicios de la historia en una propuesta dinámica, visual y participativa. A través de actividades variadas y creativas, los estudiantes explorarán la fascinante civilización mesopotámica: sus ciudades, su escritura, su religión, su organización social y su legado.
El material combina rigurosidad histórica y metodologías activas, fomentando el aprendizaje significativo mediante retos, juegos, mapas, actividades artísticas y reflexiones.
En sus páginas encontrarás:
🪶 La escritura cuneiforme.
🏛️ Mapa interactivo para situar la antigua Mesopotamia en la actualidad, para trabajar la localización espacial.
🧱 El zigurat y la religión mesopotámica, con ilustraciones, lecturas adaptadas y ejercicios de comprensión.
⚖️ El Código de Hammurabi, explicado a través de fragmentos reales y actividades reflexivas sobre justicia y normas.
🎮 Un breakout final, con retos interactivos para repasar lo aprendido de forma lúdica.
Actividades de repaso, actividades creativas...
El cuaderno está diseñado para integrarse fácilmente en el aula de Ciencias Sociales, tanto en formato digital como impreso, y puede usarse como recurso de ampliación, proyecto de evaluación o material para el trabajo diario.
📚 Ideal para: profesorado de 1.º de ESO que busca un recurso visual, manipulativo y con enfoque competencial.
🕰️ Duración estimada: 4-6 sesiones de trabajo.
👩🏫 Metodologías implicadas: aprendizaje activo, gamificación, trabajo por proyectos, pensamiento visual.