Este recurso se centra en el desarrollo de la educación emocional en la infancia, abordando tres competencias fundamentales: la identificación de las emociones, la autorregulación emocional y la transferencia de estrategias a la vida cotidiana.
A través del personaje de Capi, los niños aprenden a reconocer y poner nombre a sus estados emocionales (miedo, enfado, tristeza, calma), lo que constituye el primer paso hacia la autoconciencia. Mediante dinámicas lúdicas (cuento, ruleta, tarjetas, termómetro emocional), se promueve la práctica guiada de estrategias de regulación como la respiración consciente, el abrazo, la imaginación positiva o la expresión creativa, favoreciendo la adquisición de recursos internos para manejar situaciones de malestar.
Finalmente, el calendario de la calma y las actividades de reflexión garantizan la transferencia de lo aprendido a contextos reales, consolidando la capacidad de los niños para elegir respuestas más adaptativas y saludables en su vida diaria.
El recurso incluye:
- Cuento ilustrado de Capi.
- Ruleta de la calma con 8 estrategias.
- Tarjetas con los pasos de cada estrategia.
- Tarjetas de comprensión y reflexión del cuento.
- Póster de Capi grande con termómetro emocional.
- Calendario de la calma para seguimiento.
- Dado emociones + 60 tarjetss preguntas reflexivas
Todo pensado para usarse en aula, consulta o en casa, tanto de manera individual como grupal.
Objetivos del recurso
- Favorecer la identificación de emociones básicas (miedo, enfado, tristeza, calma).
- Desarrollar habilidades de autorregulación emocional a través de estrategias prácticas.
- Promover la transferencia a la vida diaria gracias al Calendario de la calma y los materiales de seguimiento.
- Potenciar la comprensión lectora y la reflexión mediante preguntas y actividades vinculadas al cuento.
- Ofrecer un espacio lúdico y seguro donde el niño pueda expresarse y experimentar la calma de manera vivencial.
- Facilitar a educadores, terapeutas y familias un kit completo, atractivo y fácil de aplicar en distintos contextos.