Este cuaderno con 60 actividades, funciones ejecutivas explicadas para niños, guía del acompañante, tablas de progreso y mucho más, nace como una herramienta práctica y divertida para trabajar de forma intencionada las principales funciones ejecutivas con niños y niñas a partir de 8 años. A diferencia de las actividades tradicionales de estimulación cognitiva, que muchas veces se centran en ejercicios repetitivos y descontextualizados, estas propuestas están diseñadas desde un enfoque funcional y significativo, donde las tareas están relacionada con situaciones reales del día a día del niño/a.
No se trata solo de entrenar habilidades cognitivas de forma aislada, sino de integrarlas en contextos que fomenten la autonomía, la toma de decisiones, la autorregulación y la resolución de problemas reales. Así, el trabajo sobre las funciones ejecutivas se vuelve mucho más motivador, práctico y aplicable, conectando directamente con la vida cotidiana del niño/a y favoreciendo aprendizajes que realmente perduran. Así pues estas actividades fomentan el pensamiento autónomo, la toma de decisiones y la capacidad para autorregular emociones y conductas, pilares fundamentales en el desarrollo infantil.
Objetivos:
1.Desarrollar las principales funciones ejecutivas mediante actividades organizadas en seis grandes bloques:
- Memoria de trabajo
- Planificación y organización
- Atención
- Control inhibitorio
- Flexibilidad cognitiva
- Razonamiento lógico
2.Fomentar la autonomía y la autorregulación en el aprendizaje, promoviendo que los niños y las niñas aprendan a gestionar su tiempo, organizar sus ideas y mantener la concentración en diferentes tipos de tareas de la vida diaria.
3.Ofrecer experiencias lúdicas y motivadoras que faciliten el aprendizaje activo, la participación y el disfrute, aumentando la implicación de los niños y las niñas.
4.Estimular el pensamiento creativo y la capacidad de adaptación, enseñando a los niños y a las niñas a buscar soluciones, a enfrentarse a retos nuevos y a cambiar de estrategia cuando sea necesario.
5.Mejorar la capacidad de autorreflexión y toma de decisiones, ayudándoles a identificar emociones, analizar situaciones y comportarse de forma más consciente y eficaz.
6.Proporcionar una herramienta versátil y accesible tanto para familias como para profesionales, con actividades funcionales y explicadas paso a paso, listas para aplicar y adaptables a distintos contextos.