Mi carrito

Registrarse Iniciar sesión

Tickets de salida (Exit tickets) para la reflexión emocional y la autoevaluación

22/04/2025
22/04/2025

Creado por

abcdeEle Market

Idioma

Español

Descripción

Recurso educativo en formato de tickets de salida diseñado para fomentar la autoevaluación y la reflexión emocional del alumnado al finalizar la clase. Ideal para promover la metacognición, el aprendizaje socioemocional y recoger feedback útil de forma creativa y estructurada. Incluye decenas de preguntas que abarcan lo emocional y lo académico, adaptables a cualquier nivel educativo.

VER DESCRIPCIÓN COMPLETA

Instrucciones

Los Tickets de salida de reflexión emocional y autoevaluación son una herramienta versátil para implementar rutinas de cierre que fomentan el pensamiento crítico, la autorregulación emocional y la metacognición en el aula. Con más de 80 preguntas diferentes, el profesorado puede elegir o dejar al alumnado seleccionar una tarjeta que invite a reflexionar al final de cada sesión. Esta actividad no solo permite hacer un repaso del contenido trabajado, sino también conectar con las emociones experimentadas durante el aprendizaje.

💬 ¿Cómo utilizar este recurso?

  • 🟡 Imprimir los tickets, plastificarlos o dejarlos en formato desechable.

  • 🟢 Repartir uno a cada estudiante al finalizar la clase.

  • 🔵 Dedicar entre 5 a 10 minutos en un ambiente tranquilo.

  • 🟣 Opcionalmente, crear una “pared de salida” o adaptar el formato al entorno digital.

🎯 Competencias clave trabajadas:

  • 🟨 CCL - Competencia en comunicación lingüística: expresión escrita, claridad argumentativa, uso de vocabulario emocional.

  • 🟦 CPSAA - Competencia personal, social y de aprender a aprender: autorregulación, reflexión sobre el propio aprendizaje, gestión emocional.

  • 🟩 CD - Competencia digital (en caso de uso digital del recurso): uso de formularios, herramientas online colaborativas.

  • 🟧 CC - Competencia ciudadana: expresión de emociones y empatía como parte de la convivencia escolar.

📌 Descriptores operativos destacados (Educación Primaria y Secundaria):

  • Expresa ideas, sentimientos y emociones de manera asertiva.

  • Reflexiona sobre sus propios procesos de aprendizaje.

  • Ajusta sus estrategias personales de estudio y relación social.

  • Participa en actividades que fomentan la colaboración y el respeto.


🟣 Adaptación DUA

✅ Principio I: Múltiples formas de representación

  • Ofrece los tickets en papel, en formato digital editable, en audio o lectura en voz alta.

  • Incluye ejemplos visuales y emojis para representar emociones y facilitar la comprensión.

  • Activa conocimientos previos preguntando por emociones sentidas en clases anteriores o experiencias similares.

✅ Principio II: Múltiples formas de acción y expresión

  • Permite responder con dibujos, frases cortas, emojis, vídeos o audios.

  • Ofrece plantillas o ayudas visuales para estudiantes con dificultades de escritura.

  • Utiliza tecnologías de asistencia como lectores de pantalla para estudiantes con discapacidad visual.

✅ Principio III: Múltiples formas de implicación

  • Deja al alumnado elegir el ticket que prefieran, aumentando la motivación.

  • Crea una rutina emocional al final de la clase que genere un ambiente de seguridad.

  • Conecta con temas personales o sociales que interesen al grupo (ODS, conflictos actuales, retos emocionales).


🔵 Ideas de situaciones de aprendizaje

  • Título original: Diario emocional de aula

    • Curso: Quinto de Primaria

    • Temporalización: 3 sesiones de 45 min por semana durante un mes

    • Justificación: Fomentar la autorreflexión y la expresión emocional mediante el uso diario de tickets. Objetivos: reconocer emociones, evaluar su aprendizaje, identificar logros personales.

    • Descripción/producto final: Creación de un diario con tickets reflexivos y gráficos emocionales. Producto final: mural o cuaderno de autorreflexión.

    • Momento de uso del recurso: Cierre de cada sesión.

  • Título original: Emocionarte con palabras

    • Curso: Segundo ciclo de ESO

    • Temporalización: 5 sesiones (1 semana)

    • Justificación: Desarrollar competencias emocionales y lingüísticas. Objetivos: escribir con empatía, comprender emociones propias y ajenas.

    • Descripción/producto final: Selección de tickets para redactar un relato emocional. Producto final: cuento corto o poema.

    • Momento de uso del recurso: Desarrollo y cierre.

  • Título original: ¿Cómo me sentí aprendiendo?

    • Curso: Educación Infantil (5 años)

    • Temporalización: 2 sesiones semanales durante 1 trimestre

    • Justificación: Introducir el reconocimiento emocional mediante dibujos y colores. Objetivos: identificar emociones y verbalizarlas.

    • Descripción/producto final: Álbum de emociones semanales. Producto final: exposición visual o collage.

    • Momento de uso del recurso: Cierre de cada actividad principal.

  • Título original: Reflexiona y transforma

    • Curso: Bachillerato

    • Temporalización: 6 sesiones (proyecto transversal)

    • Justificación: Integrar reflexión emocional en procesos de aprendizaje autónomo. Objetivos: identificar bloqueos personales, generar resiliencia, mejorar el clima de aula.

    • Descripción/producto final: Podcast de experiencias emocionales en el aula. Producto final: audio grupal reflexivo.

    • Momento de uso del recurso: Evaluación y cierre.

  • Título original: Evaluación emocional cooperativa

    • Curso: Cuarto de Primaria

    • Temporalización: 4 sesiones (1 por semana)

    • Justificación: Integrar emociones al trabajo cooperativo. Objetivos: expresar cómo se sintieron trabajando en grupo, identificar roles positivos, reforzar la colaboración.

    • Descripción/producto final: Cartel colaborativo con emociones y consejos. Producto final: mural colectivo.

    • Momento de uso del recurso: Evaluación y reflexión grupal.

VER INSTRUCCIONES COMPLETAS

0,00€

Comprar

Opiniones sobre el material

Aquí podrás leer opiniones de otros/as compañeros/as. Te animamos a compartir cómo vas a usar el material para poder nutrinos todos/as de nuevas ideas. Recuerda siempre ser respetuoso/a. Los comentarios que no sean constructivos, serán eliminados.

CONTACTO

Whatsapp: 0034 910 608 006

Email: [email protected]

Instagram: @kumubox

Ayuda y dudas

HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE:
Lunes a Jueves: 10:00 - 14:00 / 15:00 - 18:00
Viernes: 10:00 - 14:00
Importante: Respondemos a todas las consultas en un plazo de 24 horas laborales.

All Rights Reserved © 2025 | Política de privacidad | Términos y condiciones | Aviso Legal

Condiciones de la garantía de devolución

Garantía de devolución

Tendrás un máximo de 15 días para pedir la devolución íntegra de tu importe, siempre y cuando cumplas con nuestra política de devolución.

Para poder reclamar la devolución será necesario:

  • No haber visualizado más de un 5% de cualquier curso.
  • No haber descargado materiales ni ebooks de la membresía.
  • No haberse beneficiado de las ventajas premium del KumuMarket.
  • No haber usado el Kumuplanner.

Para gestionar la devolución, tendrás que ponerte en contacto con [email protected]. La devolución del importe, una vez aprobada, se realizará en los siguientes 30 días naturales.

Utilizamos cookies propias y de terceros. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo.

Política de privacidad Términos y condiciones Política de cookies