Este recurso consta de una historia en la que intervienen cinco personajes para manejar y resolver conflictos de forma pacífica, teniendo cuenta ciertas habilidades necesarias para ello.
Se trabajará a través de 65 actividades, la identificación y reconocimiento de emociones, el autocontrol, la escucha activa, la empatia, la resolución de conflictos y vuelta a la calma siguiendo siempre los consejos de cada personaje.
El cuaderno tiene como objetivo principal ser una herramienta educativa y práctica para niños y niñas a partir de los 8 años, diseñada para enseñarles a manejar conflictos de manera pacífica, respetuosa y creativa. A través de actividades dinámicas, la participación de personajes únicos y una narrativa envolvente, el cuaderno busca desarrollar habilidades emocionales, sociales y de pensamiento crítico en los niños y niñas.
Objetivo General:
Promover el desarrollo de habilidades para la resolución pacífica de conflictos en niños, ayudándoles a identificar emociones, practicar la empatía, y aplicar estrategias efectivas para solucionar problemas en su entorno.
Objetivos Específicos:
- Reconocimiento y gestión de emociones:
- Ayudar a los niños a identificar y nombrar las emociones propias y ajenas durante un conflicto.
- Enseñarles a regular emociones fuertes como el enojo o la frustración, utilizando estrategias de autocontrol (respiración, pausa, etc.).
- Fomentar la empatía:
- Desarrollar la capacidad de ponerse en el lugar de los demás para comprender cómo se sienten durante un conflicto.
- Reflexionar sobre cómo las propias acciones pueden afectar a otros.
- Desarrollo de habilidades de comunicación:
- Promover el uso de un lenguaje respetuoso y frases asertivas para expresar sentimientos y necesidades.
- Enseñarles a escuchar activamente sin interrumpir a los demás.
- Aprender a resolver problemas de forma creativa:
- Practicar la búsqueda de soluciones alternativas a situaciones de conflicto.
- Analizar las consecuencias de diferentes decisiones antes de actuar.
- Fortalecer el trabajo en equipo:
- Fomentar la cooperación y la disposición para trabajar juntos hacia una solución que beneficie a todos.
- Practicar la toma de decisiones en conjunto y la construcción de acuerdos.
- Reflexión y aprendizaje de experiencias pasadas:
- Analizar conflictos anteriores para identificar qué funcionó y qué no.
- Promover el aprendizaje basado en experiencias para manejar mejor situaciones futuras.
- Desarrollo de la autoestima y autoconfianza:
- Reforzar la confianza de los niños en su capacidad para resolver conflictos de forma positiva.
- Reconocer y valorar sus esfuerzos al aplicar las estrategias aprendidas.
- Cultivar valores como el respeto y la tolerancia:
- Ayudar a los niños a entender la importancia del respeto mutuo en la resolución de conflictos.
- Fomentar la tolerancia hacia diferentes puntos de vista, culturas o maneras de actuar.
LAS ACTIVIDADES CONTENIDAS EN ESTE CUADERNO SIRVEN DE AYUDA Al trabajo de la inteligencia emocional, SIENDO SIEMPRE NECESARIA LA MEDIACIÓN DEL TERAPEUTA PARA GUIAR LA EJECUCIÓN DE LAS MISMAS.