Mi carrito

Registrarse Iniciar sesión

Jenga gamificado para idiomas (Muestra + editable)

28/03/2025
28/03/2025

Creado por

abcdeEle Market

Idioma

Español

Descripción

Recurso educativo lúdico para dinamizar el clásico juego de bloques tipo Jenga con tarjetas interactivas que incluyen preguntas personales, retos y acciones especiales. Ideal para fomentar la expresión oral, la socialización y el trabajo en equipo en el aula de Primaria o Secundaria. Incluye más de 30 tarjetas listas para imprimir y usar.

VER DESCRIPCIÓN COMPLETA

Instrucciones

🎲 Tarjetas para tu torre de bloques interactivas es un recurso educativo pensado para transformar el clásico juego de bloques (tipo Jenga) en una herramienta lúdica y didáctica que estimula la participación activa, la expresión oral y el trabajo en equipo. Cada vez que un jugador saca una ficha, también debe interactuar con una tarjeta que puede contener una pregunta, un reto o una acción especial. Esto convierte cada partida en una experiencia única, divertida y educativa. 😄

El recurso incluye:

  • 🗣️ Preguntas para responder en voz alta, centradas en la vida cotidiana, los intereses personales y la autorreflexión.

  • 🎯 Retos que deben completarse antes de continuar con la partida, fomentando la creatividad y la espontaneidad.

  • 🃏 Cartas especiales que modifican el juego (por ejemplo: cambiar de turno, cantar una canción, jugar en silencio, entre otras).

Esta dinámica no solo promueve el desarrollo de habilidades comunicativas y sociales, sino que también puede integrarse en sesiones de tutoría, valores, lengua, idiomas o educación emocional. El juego puede adaptarse fácilmente al nivel educativo del alumnado y utilizarse en distintas etapas como Primaria o Secundaria.

✨ Sugerencias de uso en el aula:

  • 🎓 Iniciar una sesión de tutoría o presentación de grupo con una ronda de preguntas.

  • 📚 Trabajar la expresión oral en lengua o idiomas mediante las tarjetas de preguntas.

  • 🎉 Utilizar las cartas especiales para añadir emoción y fomentar la toma de decisiones rápidas.

  • 🧠 Adaptar el contenido de las tarjetas a temáticas específicas del currículo (emociones, ciudadanía, cultura, etc.).

🧩 Competencias clave que se trabajan con este recurso:

  • CCL – Competencia en comunicación lingüística: al expresarse oralmente, formular ideas, escuchar activamente y participar en conversaciones.

  • CPSAA – Competencia personal, social y de aprender a aprender: a través del conocimiento personal, la empatía, la autorregulación emocional y la reflexión.

  • CC – Competencia ciudadana: promoviendo el respeto, la participación, la cooperación y la resolución de conflictos.

  • CE – Competencia emprendedora: al asumir riesgos, tomar decisiones y aportar ideas creativas.

  • CD – Competencia digital (opcional): si se combina con herramientas digitales para registrar respuestas, crear versiones digitales del juego o hacer seguimiento del progreso.


♿ Adaptación DUA:

🧠 Principio I: Proporcionar múltiples formas de representación (el “qué” del aprendizaje)

  • 💻 Ofrecer las tarjetas en distintos formatos (impreso, digital, audio).

  • 🖼️ Añadir pictogramas o iconos para facilitar la comprensión.

  • 🔁 Iniciar la actividad con ejemplos modelados y conexión con experiencias previas.

🛠️ Principio II: Proporcionar múltiples formas de acción y expresión (el “cómo” del aprendizaje)

  • 🗯️ Permitir que los alumnos elijan cómo responder: oralmente, con dibujos, gestos o escritura.

  • 📝 Utilizar plantillas para organizar ideas antes de expresarse.

  • 🧑‍💻 Incluir tecnología de apoyo para alumnado con necesidades educativas.

💡 Principio III: Proporcionar múltiples formas de implicación (el “porqué” del aprendizaje)

  • 🎯 Personalizar las preguntas según los intereses del alumnado.

  • 🌍 Convertir los retos en desafíos vinculados a los ODS o a temáticas relevantes.

  • 👍 Fomentar el juego cooperativo, no competitivo, y reforzar con feedback positivo.


💡 Ideas de situaciones de aprendizaje:

  1. 🏗️ La torre del autoconocimiento (5.º Primaria)

    • ⏱️ Temporalización: 3 sesiones.

    • 🎯 Justificación: promover la autoestima, el conocimiento personal y el respeto mutuo.

    • 🎨 Producto final: mural colectivo con lo aprendido sobre los compañeros/as.

    • 🧩 Uso del recurso: en el desarrollo y cierre del proyecto.

  2. 🗣️ Turnos que hablan (1.º ESO)

    • ⏱️ Temporalización: 2 sesiones.

    • 🎯 Justificación: fomentar la escucha activa y la toma de palabra en público.

    • 📹 Producto final: grabación de una conversación guiada entre equipos.

    • 🧩 Uso del recurso: práctica y evaluación.

  3. 🎭 Expres-Arte con bloques (4.º Primaria)

    • ⏱️ Temporalización: 4 sesiones.

    • 🎯 Justificación: integrar la educación emocional y artística.

    • 🖌️ Producto final: dibujo o escena basada en una respuesta del juego.

    • 🧩 Uso del recurso: introducción y desarrollo.

  4. 📔 Yo soy, yo estoy (6.º Primaria)

    • ⏱️ Temporalización: 2 sesiones.

    • 🎯 Justificación: trabajar el conocimiento de uno mismo.

    • 📖 Producto final: diario personal o autorretrato emocional.

    • 🧩 Uso del recurso: desarrollo de la unidad de tutoría.

  5. 🧱 La torre ciudadana (1.º ESO)

    • ⏱️ Temporalización: 3 sesiones.

    • 🎯 Justificación: promover el respeto, la empatía y la cooperación.

    • 🧑‍🤝‍🧑 Producto final: infografía colaborativa sobre valores de convivencia.

    • 🧩 Uso del recurso: evaluación final de una unidad sobre ciudadanía o valores.

VER INSTRUCCIONES COMPLETAS

0,00€

Comprar

Opiniones sobre el material

Aquí podrás leer opiniones de otros/as compañeros/as. Te animamos a compartir cómo vas a usar el material para poder nutrinos todos/as de nuevas ideas. Recuerda siempre ser respetuoso/a. Los comentarios que no sean constructivos, serán eliminados.

CONTACTO

Whatsapp: 0034 910 608 006

Email: [email protected]

Instagram: @kumubox

Ayuda y dudas

HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE:
Lunes a Jueves: 10:00 - 14:00 / 15:00 - 18:00
Viernes: 10:00 - 14:00
Importante: Respondemos a todas las consultas en un plazo de 24 horas laborales.

All Rights Reserved © 2025 | Política de privacidad | Términos y condiciones | Aviso Legal

Condiciones de la garantía de devolución

Garantía de devolución

Tendrás un máximo de 15 días para pedir la devolución íntegra de tu importe, siempre y cuando cumplas con nuestra política de devolución.

Para poder reclamar la devolución será necesario:

  • No haber visualizado más de un 5% de cualquier curso.
  • No haber descargado materiales ni ebooks de la membresía.
  • No haberse beneficiado de las ventajas premium del KumuMarket.
  • No haber usado el Kumuplanner.

Para gestionar la devolución, tendrás que ponerte en contacto con [email protected]. La devolución del importe, una vez aprobada, se realizará en los siguientes 30 días naturales.

Utilizamos cookies propias y de terceros. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo.

Política de privacidad Términos y condiciones Política de cookies