Los esquemas que hay en los libros no me suelen gustar: normalmente me parece que están incompletos, y que explican los conceptos de manera aislada.
Personalmente soy partidaria de que l@s alumn@s adquieran una visión global del funcionamiento del cuerpo, de manera que, después, est@s sean capaces de poder relacionarlo todo entre sí con facilidad.
Cuando explico la reproducción en humanos, sobre todo la parte del ciclo menstrual, siempre intento relacionarlo con el sistema endocrino, pues ya sabemos que sin hormonas no puede haber reproducción. También nos sirve para entender mejor por qué aparecen muchas enfermedades.
Los esquemas que he creado relacionan precisamente todo esto entre sí: funcionamiento del eje hipotálamo-hipófisis, actuación de las hormonas sobre el aparato reproductor, y funcionamiento del ciclo menstrual.
También he creado una guía que ayuda a desmontar muchos mitos sobre diversos temas interesantes: como que es normal que la regla duela mucho, uso de la píldora anticonceptiva, datos científicos sobre cómo regular el ciclo menstrual, y mucho más.
Además, he incluido actividades prácticas.