Con esta actividad se puede:
-Ver la distribución global de terremotos; y analizar las relaciones de tal distribución con la presencia de fosas-dorsales.
-Hacer lo mismo con los volcanes.
-Analizar la ubicación de las placas tectónicas, e identificar de qué tipo son (continentales, oceánicas, o mixtas).
-Ver la coincidencia de los límites de placas con: presencia de dorsales/fosas, y ocurrencia de terremotos/volcanes.
-Analizar la expansión/destrucción de los océanos (a partir de la presencia de dorsales/fosas).
-Predecir el futuro movimiento de los continentes.
-Analizar la ubicación de las grandes cordilleras (andinas, y alpinas) en relación con los bordes destructivos.
-Y, ya de paso, repasar un poco la geografía del mundo.
¡Pocas actividades están tan completas como esta!