EL tesoro del faraón consta de: lectura inicial, mapa, 10 retos cognitivos, 10 pistas, panel con explicación desafío final, diploma final y solucionario.
¿Cómo utilizarlo?
Este recurso educativo consiste en una actividad temática en la que los niños y niñas se convierten en detectives arqueólogos. Hace miles de años, el faraón Menkará escondió un poderoso tesoro, el "Amuleto de Ka", dentro de su pirámide. Este amuleto otorga luz y vida al reino, pero también protege de las maldiciones del desierto.
Los niños y las niñas deberán resolver los misterios escondidos para encontrar el amuleto antes de que las puertas se cierren para siempre.
consta de: lectura inicial, 10 retos cognitivos, 10 pistas, panel colocación de pistas, rueda y panel de correspondencia letras y números con imágenes, panel con explicación desafío final, papiro del faraón, diploma final y solucionario.
A continuación se detallan los objetivos:
Objetivos Cognitivos
Pensamiento lógico y resolución de problemas
- Analizar pistas y relacionarlas para descubrir al ladrón.
- Resolver acertijos y desafíos vinculados a los objetos del mapa.
- Decodificar mensajes o utilizar las iniciales de objetos para abrir el tesoro.
Atención y concentración
- Identificar detalles importantes en las pistas.
- Observar cuidadosamente el mapa y los objetos relacionados.
Razonamiento deductivo
- Utilizar las pistas reunidas para deducir quién robó el tesoro.
- Cruzar información y realizar hipótesis basadas en los retos resueltos.
Creatividad e imaginación
- Interpretar los desafíos y resolverlos de forma innovadora.
- Visualizar la historia y conectarla con los objetos del juego.
Objetivos Sociales
Trabajo en equipo
- Colaborar con los demás niños para resolver los retos.
- Repartir roles dentro del grupo, como exploradores, lectores de pistas, etc.
Comunicación efectiva
- Expresar ideas y posibles soluciones a los demás.
- Escuchar y valorar las ideas de sus compañeros de equipo.
Toma de decisiones en grupo
- Llegar a acuerdos sobre las respuestas a los desafíos.
Objetivos Emocionales
Manejo de la frustración
- Aprender a perseverar si un desafío resulta difícil de resolver.
- Gestionar emociones al enfrentarse a retos que requieren más tiempo o esfuerzo.
Confianza en sí mismos
- Sentirse capaces de aportar ideas y participar activamente.
- Reconocer sus logros al resolver pistas y avanzar en la misión.
Superación de miedos o inseguridades
- Enfrentar desafíos desconocidos en un ambiente seguro y divertido.
- Atreverse a liderar ciertas partes del juego o proponer ideas nuevas.