Mi carrito

Registrarse Iniciar sesión

LA IRA. 40 ACTIVIDADES PARA COMPRENDERLA, EXPRESARLA Y MANEJARLA

29/09/2024
29/09/2024

Creado por

NEUROPEQUE

Idioma

Español

Descripción

Este recurso descargable ofrece 40 actividades para trabajar la ira. Estas actividades pretenden ayudar a los niños y niñas y adolescentes a identificar sus desencadenantes emocionales, crear y practicar técnicas de autocontrol y explorar alternativas positivas para expresar sus sentimientos.

VER DESCRIPCIÓN COMPLETA

Instrucciones

La ira es una emoción que todos sentimos cuando algo no sale como queremos o cuando creemos que algo es injusto. Es como si un volcán dentro de nosotros empezara a echar humo y a rugir.

Este cuaderno ha sido diseñado como una herramienta práctica para que profesionales, como psicólogos, orientadores, y profesores, puedan guiar a niños y adolescentes en el proceso de comprender, expresar y manejar la ira de manera saludable. La ira, aunque es una emoción natural, puede interferir con el desarrollo emocional, social y académico si no se aborda adecuadamente. El cuaderno ofrece actividades que ayudan a los niños/as y adolescentes a identificar sus desencadenantes emocionales, crear y practicar técnicas de autocontrol y explorar alternativas positivas para expresar sus sentimientos. Su enfoque está centrado en el desarrollo y expresión emocional, fortaleciendo habilidades clave como la empatía, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos.

Objetivos:

  • Ayudar a los niños y las niñas a identificar y nombrar sus emociones, especialmente la ira, y entender cómo se siente en su cuerpo y mente.
  • Fomentar la capacidad de los niños y las niñas para expresar la ira de manera constructiva, a través de palabras, dibujos y ejercicios de reflexión.
  • Proveer herramientas prácticas para que los niños y las niñas aprendan a calmarse, relajarse y manejar su ira de manera efectiva.
  • Incentivar a los niños y las niñas a reflexionar sobre sus sentimientos, acciones y reacciones, ayudándolos a entender mejor sus propios procesos emocionales.
  • Reforzar la confianza en uno mismo al proporcionar actividades que celebren los logros y el progreso personal en la gestión de la ira.
  • Crear hábitos positivos y constructivos que los niños y las niñas puedan utilizar en su vida diaria para afrontar situaciones difíciles con mayor tranquilidad.

Este cuaderno ofrece una variedad de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes contextos, nivel y necesidades emocionales de cada niño/a y adolescente, fomentando que sean ellos mismos/as quienes creen sus propias herramientas para el manejo de la irá, siempre desde la reflexión y autoconocimiento.

Las actividades contenidas en este cuaderno pueden realizarse de manera flexible en función de las necesidades particulares de cada niño/a, adolescente o grupo. Las actividades pueden seleccionarse de manera estratégica según los aspectos emocionales que se quieran trabajar.

El cuaderno puede ser utilizado en sesiones individuales o en grupos pequeños, integrando las actividades en el plan de trabajo o como complemento de intervenciones más amplias. Cada ficha incluye instrucciones claras y preguntas de reflexión que facilitan el diálogo abierto, lo que permite profundizar en el origen del enojo y ofrecer estrategias personalizadas.

Aunque existen algunas diferencias entre los conceptos de ira, enojo y enfado, en este cuaderno hemos decidido utilizarlos de manera intercambiable. Esto se ha hecho con el propósito de simplificar la comprensión de las actividades, permitiendo que los niños/as y adolescentes puedan enfocarse en el contenido sin preocuparse por matices técnicos. De esta manera, se facilita el aprendizaje de las herramientas para manejar estas emociones, independientemente del término utilizado.

Beneficios de trabajar la ira:

Trabajar la ira de manera adecuada ofrece numerosos beneficios para niños y niñas, adolescentes, jóvenes y adultos. Algunos de los principales son:

  1. Mejora en las relaciones: Al aprender a controlar la ira, las personas pueden comunicarse de manera más efectiva y respetuosa, lo que fortalece sus relaciones con amigos, familiares y compañeros.
  2. Reducción del estrés: Gestionar la ira de forma saludable ayuda a reducir la tensión física y mental, disminuyendo el estrés y promoviendo una sensación de bienestar.
  3. Desarrollo de habilidades emocionales: Trabajar la ira permite desarrollar habilidades como la empatía, la auto-reflexión y la regulación emocional, lo que contribuye a una mayor inteligencia emocional.
  4. Mejora en la toma de decisiones: Cuando una persona maneja su ira de manera adecuada, es más probable que tome decisiones calmadas y racionales en lugar de actuar impulsivamente.
  5. Mayor autocontrol y autoestima: El control sobre las emociones intensas, como la ira, fomenta un mayor sentido de autocontrol, lo que puede mejorar la confianza y autoestima.
  6. Prevención de conflictos: Aprender a gestionar la ira evita la escalada de conflictos innecesarios, ayudando a resolver problemas de manera pacífica y constructiva.
VER INSTRUCCIONES COMPLETAS

4,50€

Comprar

Opiniones sobre el material

Aquí podrás leer opiniones de otros/as compañeros/as. Te animamos a compartir cómo vas a usar el material para poder nutrinos todos/as de nuevas ideas. Recuerda siempre ser respetuoso/a. Los comentarios que no sean constructivos, serán eliminados.

CONTACTO

Whatsapp: 0034 910 608 006

Email: [email protected]

Instagram: @kumubox

Ayuda y dudas

HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE:
Lunes a Jueves: 10:00 - 14:00 / 15:00 - 18:00
Viernes: 10:00 - 14:00
Importante: Respondemos a todas las consultas en un plazo de 24 horas laborales.

All Rights Reserved © 2025 | Política de privacidad | Términos y condiciones | Aviso Legal

Condiciones de la garantía de devolución

Garantía de devolución

Tendrás un máximo de 15 días para pedir la devolución íntegra de tu importe, siempre y cuando cumplas con nuestra política de devolución.

Para poder reclamar la devolución será necesario:

  • No haber visualizado más de un 5% de cualquier curso.
  • No haber descargado materiales ni ebooks de la membresía.
  • No haberse beneficiado de las ventajas premium del KumuMarket.
  • No haber usado el Kumuplanner.

Para gestionar la devolución, tendrás que ponerte en contacto con [email protected]. La devolución del importe, una vez aprobada, se realizará en los siguientes 30 días naturales.

Utilizamos cookies propias y de terceros. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo.

Política de privacidad Términos y condiciones Política de cookies