Las instrucciones para crear el dado son las siguientes:
1.Recortamos la silueta del dado, por las líneas más externas (pertenecientes a los lados de los cuadrados o a las pestañas que sobresalen siempre que las haya).
2.Doblamos por todas las líneas que nos quedan internas a la plantilla.
3.Pegamos las pestañas sobresalientes a los lados de los cuadrados adyacentes.
¡Ya tenemos el dado preparado!
Para usar el DADO LECTOR, podemos hacerlo de dos formas diferentes:
1.Toda la clase a la vez: El profesor/a lanza el dado a algún alumno/a, que tendrá que lanzarlo y continuar la frase que le haya tocado, acerca del fragmento leído en clase previamente. Cuando termine, le lanzará el dado a otro compañero/a que tendrá que realizar lo mismo.
2.Por grupos: (Se tendrán que preparar tantos dados como grupos de alumnos/as, preferiblemente grupos de 6) Se les ofrece, a cada grupo, un DADO LECTOR y, por turnos, tendrán que completar todas las frases en un folio; lanzando el dado y respondiendo, en cada turno, un miembro del grupo.