En este mega-pack se encuentran estos recursos:
1.- Family Cards: Un total de 6o tarjetas agrupadas en 10 familias, con las que trabajar las 6 preposiciones propuestas (on, in, under, behind, next to, between). La impresión de la parte trasera es opcional, siendo su finalidad únicamente decorativa.
2.- Ikea Spinning Wheel: 72 imágenes redondas y 72 frases alargadas, diseñadas para colocar en la famosa ruleta de Ikea. Impresión a color por una cara. Se recomienda plastificar y utilizar velcros para unir las imágenes a los textos y a la ruleta.
3.- Read and Choose: 20 tarjetas con 1 imagen y tres frases cada una. El alumnado deberá leer la frase que aparece en la parte superior de la tarjeta y elegir la imagen a la que representa. Se puede utilizar un rotulador de pizarra blanca o pinzas de la ropa para marcar la elección.
4.- Look and Choose: 20 tarjetas con 1 frase y tres imágenes cada una. El alumnado deberá mirar la imagen la frase que aparece en la parte superior de la tarjeta y elegir la frase que la describe. Se puede utilizar un rotulador de pizarra blanca o pinzas de la ropa para marcar la elección.
5.- Dobble: Baraja de Dobble de 57 tarjetas con 8 imágenes cada una.
6.- Read and Stick: 60 tarjetas con una frase cada una y 60 imágenes que representan dichas frases. El alumnado deberá leer la frase y buscar entre las imágenes aquella que describe. Se recomienda plastificar y utilizar velcros para colocar las imágenes en las tarjetas. Todas la tarjetas vienen acompañadas de su parte trasera, pero su impresión es opcional, ya que su función es meramente decorativa.
7.- Complete the sentences: 6o tarjetas en las que aparece una imagen y una frase incompleta. El alumnado deberá completar las frases escribiendo el sujeto de la imagen y la preposición correspondiente. Se recomienda plastificar y utilizar rotuladores de pizarra blanca para su reutilización. Todas las tarjetas vienen acompañadas de su trasera, pero su impresión es optativa ya que su valor es meramente decorativa. En caso de decidir utilizarlas es importante recordar que a la hora de configurar la impresión se elija "Dar la vuelta por el lado corto", ya que en caso contrario, el texto que aparece en ellas se imprimiría al revés.
8.- Memory cards: La baraja consta de un total de 80 tarjetas, siendo 40 imágenes y 40 oraciones. Todas las tarjetas vienen acompañadas de su trasera, pero su impresión es optativa ya que su valor es meramente decorativa. En caso de decidir utilizarlas es importante recordar que a la hora de configurar la impresión se elija "Dar la vuelta por el lado corto", ya que en caso contrario, el texto que aparece en ellas se imprimiría al revés.
9.- Make sentences: Con este recurso el alumnado creara sus propias frases utilizando un set de palabras dadas y deberá representar dicha frase utilizando las imágenes que vienen con el recurso. Se recomienda plastificar y utilizar anillas para unir las tarjetas de vocabulario a la base y velcros para unir las imágenes a la misma.
10.- Stick and Write: Conjunto de 20 tarjetas mudas (sin texto ni imagen) y 60 imágenes que representan las distintas preposiciones. La actividad consiste en elegir una imagen y escribir la frase completa que la describe. Todas las tarjetas vienen acompañadas de su trasera, pero su impresión es optativa ya que su valor es meramente decorativa. Se recomienda recortar y plastificar todos sus elementos, utilizar velcros para unir las imágenes a las tarjetas (en la zona unicolor) y utilizar rotuladores de pizarra blanca para escribir (en la zona en blanco).
11.- 4 Minibooks: Con estos cuatro minibooks favorecemos la inclusividad, ya que cada uno de ellos presenta un grado de dificultad distinto, yendo de lo más dirigido a lo más libre. Las imágenes que acompañan a los míni-books, realizadas con linea punteada para que el alumnado trace las lineas, deberán recortarse y pegar en aquellos mini-books en los que no haya imágenes.