Mi carrito

Registrarse Iniciar sesión

Ficha para debatir en clase: ¿Qué ves? - Cómo usar las imágenes ambiguas en clase

08/05/2023
08/05/2023

Creado por

abcdeEle Market

Idioma

Español

Descripción

En esta actividad se utilizan las ilusiones ambiguas, un tipo de ilusión óptica en la que podremos observar dos imágenes completamente distintas según el enfoque y la perspectiva. La idea principal de esta actividad es la de mostrar que la realidad que percibimos está siempre condicionada por nuestros pensamientos, vivencias, creencias, etc. y que lo que vemos o creemos no es siempre la verdad absoluta y que, a veces, con solo una pequeña explicación, podemos ver una realidad completamente diferente a lo que nosotros/as creíamos. También es interesante observar cómo actúa el alumnado al ver que otra persona ve algo completamente diferente, debemos preguntarles: ¿qué has sentido al ver que esa persona veía otra cosa?, ¿has intentado convencerla de que vea lo que ves tú o has intentado entender lo que ve ella?. La gran reflexión final de esta dinámica es ver la importancia de escuchar a otros/as y estar abierto/a a sus percepciones para así poder tener una visión más amplia y aprender mucho más. Objetivos: Los objetivos y contenidos de esta dinámica dependerán al 100% de tu contexto y de cómo la uses. Pero de forma general serían:

  • Mejorar la comunicación
  • Trabajar las descripciones
  • Practicar la expresión escrita y, si se pone en común en grupo, la oral.
VER DESCRIPCIÓN COMPLETA

Instrucciones

Cómo usar la ficha: De nuevo, esta dinámica debes adaptarla a tu clase y tu contexto, no es una dinámica fija ni hay respuestas correctas. Lo primero que debemos hacer es decidir cuántas veces quieres jugar, ya que necesitas repartir la misma carta siempre a todo el grupo o dividir la clase. Es decir, si tienes 15 alumnos/as, debes imprimir 15 veces las cartas ya que cada uno/a debe tener, al mismo tiempo, la misma carta. Les diremos que la carta que les vamos a dar es un secreto y que no pueden enseñársela a nadie más. Les daremos un par de minutos para que la miren. Después les daremos la ficha, la cual tiene dos partes. En la primera parte deberán dibujar lo que ven (esto les vendrá muy bien cuando tengan que explicar qué ven) y a la derecha tendrán que explicarlo escribiendo. Para la segunda parte de la actividad, recomiendo que doblen la ficha para que la otra persona no pueda ver lo que ha escrito el/la otro/a alumno/a. Deberán preguntarle a otras personas la pregunta que está en la carta, por ejemplo, ¿Tiene una nariz grande o pequeña?, necesitan buscar a alguien que diga lo contrario a lo que piensen. Es decir, si ves a la anciana estarás viendo una nariz grande, si ves a la joven, verás una nariz pequeña. Momento del debate: Ahora llegaría el debate. Podrías pedir a los alumnos que intentaran convencer a la otra persona con palabras, antes de leer, lo interesante es que los observes para ver cómo actúan. Puedes decirles que usen sus fichas para explicarse mejor, ya que el dibujo les ayudará. Finalmente, intentas hacerles reflexionar sobre lo indicado anteriormente: la importancia de escuchar y de ver otro punto de vista. Puedes ampliar la actividad pidiéndoles que cuenten alguna situación en la que ellos/as pensaran de una forma y al ver la otra cara de la moneda, entenderla de forma diferente. Y, como siempre, te animo a que dejes en la review qué te parece la actividad y que compartas cómo la llevarías a tus clases.

VER INSTRUCCIONES COMPLETAS

0,00€

Comprar

Opiniones sobre el material

Aquí podrás leer opiniones de otros/as compañeros/as. Te animamos a compartir cómo vas a usar el material para poder nutrinos todos/as de nuevas ideas. Recuerda siempre ser respetuoso/a. Los comentarios que no sean constructivos, serán eliminados.

CONTACTO

Whatsapp: 0034 910 608 006

Email: [email protected]

Instagram: @kumubox

Ayuda y dudas

HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE:
Lunes a Jueves: 10:00 - 14:00 / 15:00 - 18:00
Viernes: 10:00 - 14:00
Importante: Respondemos a todas las consultas en un plazo de 24 horas laborales.

All Rights Reserved © 2025 | Política de privacidad | Términos y condiciones | Aviso Legal

Condiciones de la garantía de devolución

Garantía de devolución

Tendrás un máximo de 15 días para pedir la devolución íntegra de tu importe, siempre y cuando cumplas con nuestra política de devolución.

Para poder reclamar la devolución será necesario:

  • No haber visualizado más de un 5% de cualquier curso.
  • No haber descargado materiales ni ebooks de la membresía.
  • No haberse beneficiado de las ventajas premium del KumuMarket.
  • No haber usado el Kumuplanner.

Para gestionar la devolución, tendrás que ponerte en contacto con [email protected]. La devolución del importe, una vez aprobada, se realizará en los siguientes 30 días naturales.

Utilizamos cookies propias y de terceros. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo.

Política de privacidad Términos y condiciones Política de cookies